El texto utilizado en esta versión digital está tomado literalmente de la versión ofrecida por el Congreso de la República. Esa versión, sin embargo, existe solo como un archivo PDF con pocas opciones de interactividad. La versión en ReConstitución ofrece una versión digital del texto donde cada uno de los 206 artículos y los anexos existen cada uno como una página independiente, con un módulo de comentarios activado para poder recibir comentarios y preguntas de los lectores.
La intención de este proyecto es que, al ofrecer herramientas más modernas e inteligentes de participación, esta miniplataforma pueda contribuir a una mejor conversación sobre los pros y los contras de nuestro texto constitucional y ayudar a las personas a desarrollar un punto de vista sobre su vigencia o necesidad de cambio.
Esta miniplataforma está implementada utilizando Jekyll como motor de contenidos y una instancia de Disqus como motor de comentarios. El código es abierto y está disponible en GitHub (junto con los artículos del texto constitucional en formato Markdown / texto simple) para quien quiera replicarlo o contribuir mejoras.
ReConstitución fue desarrollada por @piscosour como un proyecto del Laboratorio de Experimentos Constitucionales de Melmac en noviembre del 2020. Pueden enviar cualquier pregunta, recomendación o comentario a reconstitucion@melmac.pe.